viernes, 1 de abril de 2011

En Paz (Amado Nervo) Declamador Manuel Bernal

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V PROYECTO: "POESIA ERES TÚ" PROPOSITO APRENDERAS A LEER Y COMENTAR POEMAS DE DIFERENTES ESTILOS Y FORMAS. APRENDIZAJES ESPERADOS: · Expresa sus sentimientos empleando la poesía. · Reconoce el lenguaje figurado y su función para evocar emocione Identifica el efecto de sus versos a través de las expresiones y opiniones de sus compañeros 1. Escuchan poesías Como parte de las actividades permanentes, escuchan la lectura de poemas. Comentan sus impresiones y lo que les evocan los textos 2. Clasifican poemas Por equipos leen poemas de diferentes autores y construyen criterios para clasificarlos: por tema (amor, vida, amistad), y por emociones que evocan (tristeza, alegría, angustia). Amado Nervo Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje la miel o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. ... Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas noches de mis penas; mas no me prometiste tú sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz! Analizan los poemas favoritos En equipos hacen una lista de las características de los poemas favoritos: si tienen rima, si están escritos en prosa, si los versos tienen métrica o son libres, si usan formas de describir sentimientos o cosas de maneras no directas (metáforas, analogías y figuras retóricas). Comparan su análisis Hacen una lista común de las características de los poemas tomando las listas de todos los equipos. 6. Analizan versos en lenguaje figurado Eligen versos que les hayan llamado la atención y discuten sobre lo que el autor quiso decir y cómo lo dijo: descubren si hay metáforas, analogía, u otro recurso literario. Entre todos discuten el significado de versos para comparar sus interpretaciones. 7. Escriben versos Usando algunos de los recursos literarios analizados, construyen individualmente versos que evoquen una emoción similar a las que evocaron las frases anteriormente revisadas. 8. Comparten, a través de la lectura en voz alta, sus versos REFERENCIAS Y RECURSOS DIDACTICOS libro del alumno páginas 160 - 170 Video, poema en el pizarrón electrónico RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS Matemáticas, Geografia, Ciencias Naturales EVALUACION. Mediante la escritura y lectura de versos.

2 comentarios:

  1. es un poema muy bonito que impacta al oirlo. Esta bien su planeación, solamente le faltó poner algunas imágenes con otros versos. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Maestra muy interesante su blog espero que este curso sea de glan utilidad en trabajo que desarrolla y le conduzca al mejoramiento del aprendizaje de sus alumnos

    ResponderEliminar